La estimulación cognitiva es cada vez más importante para prevenir y tratar enfermedades mentales. Gracias a ella, los mayores mejoran capacidades como la memoria, lenguaje, funciones ejecutivas….

Para mejorar y optimizar el funcionamiento de las capacidades cognitivas hemos realizado diversas actividades de estimulación.

Cómo no, la Navidad ha sido una de las protagonistas para trabajar esto. Hemos hablado de las costumbres y tradiciones navideñas y hemos puesto los centros a punto para la llegada  de estas fiestas tan especiales. Los mayores se han encargado de elegir qué manualidades querían hacer para decorar el centro y han hecho el listado de los materiales que necesitaban para construir, recortar y pintar todo lo que querían. Gracias a esto han trabajado muchas actividades de categorización, mientras disfrutaban de la ilusión de ponerlo todo precioso.

Las actividades han sido muy variadas a lo largo del mes. La musicoterapia ha tenido mucho éxito entre los usuarios.  Es una disciplina en la que, a través de la música y sus elementos (melodía, ritmo, letra…) se pueden obtener beneficios cognitivos, físicos y socio-emocionales. Con ella han trabajado la memoria, reminiscencia, autoestima, la comunicación, expresión, creatividad, habilidades verbales… En Salus Mayores la entendemos como una disciplina de la salud por todo lo bueno que les reporta, además de que se lo pasan en grande recordando, cantando y bailando las canciones de su juventud.

Ha sido muy divertido realizar tantos juegos en grupo. Entre ellos, adivinar el objeto de la tarjeta del compañero solo con su descripción verbal. Con esta actividad los mayores trabajaron la percepción visual, denominación y descripción de figuras, así como el control de la impulsividad, al tener que hablar sin pisarse unos a otros.

No podía faltar el Memory, el juego de hacer parejas de figuras con fichas boca abajo. Memoria visual, percepción visual, denominación… Un juego super completo y útil para todas las edades.

También trabajamos la fluidez verbal con otra dinámica muy sencilla: lanzar un dado de letras y decir palabras que empezaran por la letra que salía. La dificultad aumentaba cuando, además de tener que empezar por esa letra, tenía que pertenecer a una categoría semántica determinada. Fluidez fonológica y semántica, velocidad de procesamiento, control atencional… Un juego sencillo, repleto de beneficios y ¡con risas aseguradas!

El cálculo horario es un ejercicio muy original y útil para ellos. En ella los usuarios veían diapositivas con diferentes actividades a lo largo de un día y diferentes horarios y tenían que calcular cuánto tiempo había pasado de una actividad a otra. Además, tenían que recordar diapositivas anteriores para calcular dicho tiempo, por lo que trabajaban la memoria a corto plazo. Atención, cálculo, razonamiento… Se trabajan múltiples herramientas con ello.

Desde el área funcional realizamos actividades manipulativas y actividades de estimulación sensorial, mediante la identificación de legumbres con diferentes formas y texturas. Trabajar actividades que implican objetos-formas a través del tacto es estupendo para la estimulación cognitiva.

Como actividad especial, uno de nuestros usuarios nos habló de un capítulo de su libro, basado en los recuerdos que tenemos mediante el sentido del olfato. Nos encantó escucharle y poder intercambiar opiniones sobre el tema.

Desde el área social realizamos diversas actividades de ludoterapia, aprovechando los viernes para hacer diversos grupos según los intereses de los usuarios. Jugamo al bingo, dominó, Jungle-Speed… Les encantan estos juegos y es un rato estupendo de ocio, expansión y conversación entre nuestros usuarios.

Una de las actividades estrella en los Centros de Día de Salus Mayores son los talleres de manualidades. Este mes, hicimos uno de pintura y costura ¡y fue un éxito! En el taller de costura realizamos figuras navideñas con fieltro para colgar en nuestro árbol, que es 100% made in Salus Mayores. Trabajaron la creatividad, la motricidad fina y las relaciones sociales.

En el taller de pintura continuamos con los preparativos para Navidad, realizando talleres de reciclaje y reutilizando cajas de cartón y rollos de papel higiénico que se iban a  tirar. Con este material hicieron estrellas de muchos colores y otros elementos de decoración que veréis este mes.  ¡Quedaron preciosos!

Durante el mes de diciembre, seguimos decorando los centros al más puro estilo navideño, con manualidades y murales que nos están quedando preciosos. El mural de invierno también ha sido todo un éxito, lleno de colores y texturas.

Dentro del ámbito cognitivo estamos hablando sobre el origen de estas fechas tan señaladas y haciendo actividades con ésta temática. Aprovechamos para desearos ¡muy feliz año a todos desde Salus Mayores!

Contactanos
¿Necesitas ayuda?